Programación AMVAC

FORMAMVAC PREMIUM:Pancreatitis aguda en perros:¿Qué hay de nuevo en diagnóstico y tratamiento?

  10/04/2025 - 10/04/2025

Lugar: ONLINE

Precio Asociado: 0,00€ / Precio No Asociado: 40,00€



Pancreatitis aguda en la especie canina: ¿Qué hay de nuevo en diagnóstico y tratamiento?

¿Atiendes urgencias de pacientes caninos con dolor abdominal, signos digestivos, con altas sospechas de una pancreatitis aguda?

Existen multitud de pruebas para poder diagnosticar una pancreatitis aguda, pero ¿sabrías las ventajas y limitaciones de cada una de ellas? ¿Conoces el protocolo terapéutico de este trastorno agudo del páncreas? no siempre responden bien a los tratamientos convencionales, y en multitud de ocasiones estos pacientes se pueden beneficiar de terapias analgésicas locorregionales que ayudan a controlar el dolor, pero ¿qué beneficio y riesgo conlleva esto?.

Esta sesión de dos horas está enfocada para clínicos de urgencias y hospitalización que se enfrentan en multitud de ocasiones a pacientes caninos con pancreatitis aguda. Esta formación está enfocada en realizar un repaso de:

  • Fisiopatología y revisión bibliográfica de las distintas etiologías
  • Pruebas diagnósticas: ventajas y limitaciones
  • Terapias actualizadas: antibioterapia, corticoides sí o no, en qué momento de coagulación nos encontramos, analgesia locorregional y más

 

Beatriz Alcocer del Peral

Graduada en Medicina Veterinaria en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) en 2018.

Realizó un internado rotatorio en el Hospital Clínico Veterinario UAX, en el que continuó trabajando durante dos años como interna en Hospitalización y Cuidados Intensivos, compaginando esta labor con la cirugía de urgencia, tejidos blandos y mínima invasión.

En 2022 optó al internado de especialidad en Urgencias y Medicina Intensiva en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde permaneció durante un año.

En el año 2023 fue corresponsable del Servicio de Hospitalización y Cuidados Intensivos en un hospital veterinario de Madrid.

Durante este tiempo, ha realizado diversas formaciones en relación con la medicina intensiva y las urgencias, mediante estancias, cursos, congresos nacionales e internacionales, entre otros.

Entre sus logros académicos, destacan varias publicaciones a nivel Nacional e Internacional en el ámbito de las urgencias y los cuidados intensivos, tanto en congresos como en revistas y libros.

Actualmente, se encuentra en continua formación mediante Journal club con especialistas en Medicina Intensiva.

Miembro de AVEPA y en la actualidad se encuentra en proceso de acreditación en Emergencias y Cuidados Intensivos